Programa y movilidad académica

 

El Máster TPTI ofrece un programa común basado en la completa integración de los estudiantes en las tres universidades que otorgan el título. Con el fin de favorecer los intercambios, la estructura de las asignaturas es idéntica, combinando las asignaturas teóricas (historia, teoría, metodología) y las asignaturas aplicadas (estudios de campo, talleres, enseñanza basada en proyectos, visitas).

El carácter interdisciplinario e intercultural de la formación concede a los estudiantes la capacidad para elaborar y desarrollar herramientas que faciliten la interacción entre aquellos actores del sector patrimonial esenciales para la transferencia de conocimientos entre los distintos sectores implicados: historiadores, ingenieros y técnicos; comunidades locales, regionales y nacionales; comunidades académicas y empresas; organismos que contribuyen a la redacción de normas científicas, tecnológicas y éticas aplicables a escala local, regional, nacional e internacional (UNESCO).

UE1. Formación práctica y metodología
(10 ECTS)

UE2. Historia y antropología de las técnicas
(10 ECTS)

UE3. Entorno científico
(10 ECTS incluyendo 5 ECTS de lenguas)

UE1. Formación práctica y metodología
(10 ECTS)

UE2. Conservación, gestión y valorización del patrimonio industrial (10 ECTS)

UE3. Entorno científico
(10 ECTS incluyendo 5 ECTS de lenguas)

UE1. Formación práctica y metodología
(10 ECTS)

UE2. Gestión y valorización de patrimonios técnicos y culturales (10 ECTS)

UE3. Entorno científico
(10 ECTS incluyendo 5 ECTS de lenguas)

Semestre 4 – En la universidad seleccionada para la profundización y en la universidad del profesor referente de proyecto

UE1. Electiva: movilidad para la profundización (5 ECTS)

- Universidad Politécnica de Praga: Socio-historia de las tecnologías contemporáneas

- Universidad de Oviedo: Análisis sociocultural de los espacios industriales y de lo cotidiano

- Universidad de Sfax: Historia, arqueología y desarrollo sostenible

- Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar: Patrimonio material e inmaterial en África Occidental

- Universidad de Kagoshima: Gestión del patrimonio desde un enfoque glocal

- Universidad Nacional de Córdoba: Gestión de sistemas patrimoniales y de paisajes culturales

UE2. Trabajo de grado (25 ECTS)

Adresse

Contacts

logo TPTI 200px

logo EACEA